RESONANCIA FETAL
Una resonancia magnética fetal (o RM fetal) utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de un feto. Es una prueba indolora que no expone al bebé a la radiación.

Resonancia Fetal
¿Qué es la resonancia magnética fetal?
La resonancia magnética fetal es una técnica de exploración que utiliza elelectromagnetismo para obtener una imagen diagnóstica del bebe en el útero (feto). La resonancia magnética fetal es inofensiva y permite obtener imágenes de mayor calidad que las de una ecografia. Además, los equipos actuales poseen la capacidad para realizar los estudios rápidamente y de mostrar una imagen nítida aunque el feto esté en movimiento. La práctica está recomendada en pacientes con más de 20 semanas de gestación para que el feto tenga un tamaño suficiente y las imágenes obtenidas sirvan para un diagnóstico.
La resonancia forma parte del conjunto de técnicas de diagnóstico prenatal, cuyo objetivo es conseguir información genética, bioquímica, fisiológica y anatómica para evaluar el correcto desarrollo del feto durante el embarazo y prevenir posibles complicaciones y patologías.
¿Para qué se utiliza?
1. Cuando la ecografia no es suficiente. El valor de la resonancia magnética fetal reside en la calidad y claridad de las imágenes conseguidas, que permiten apreciar mejor las diferencias entre tejidos.
2. Cuando se sospecha algo en la ecografia. La Resonancia fetal puede ofrecer un segundo diagnóstico más profundo en alteraciones detectadas mediante una ecografía en las que se tiene que comprobar el grado de afectación y la gravedad.
3. Cuando hay obesidad materna.
4. Para detectar una posición inadecuada del feto o escasa cantidad de líquido amniótico.
5. Para diagnosticar y evaluar los fetos que presentan un riesgo elevado de malformaciones cerebrales, como infecciones fetales o daño isquémico.
6. Preparar una cirugía fetal, que puede hacerse a través de punciones o catéteres guiados por la imagen que ofrece la resonancia.
7. Cuando se quiere ver el dearrollo del cerebro. Una de las circunstancias donde la resonancia magnética fetal es de mayor utilidad es en elestudio del desarrollo cerebral del feto. Esto es debido a que, gracias a que la imagen se genera de forma muy rápida tras el movimiento de las moléculas de agua, se puede medir el cerebro y analizar el desarrollo de los giros corticales, la migración neuronal y la mielinización, que es el recubrimiento de las conexiones entre las neuronas con una membrana especializada que permite la adecuada transmisión de los impulsos nerviosos. Además, esta técnica supera también a la ecografía en el estudio de la sustancia blanca del cerebro.
