¿Preocupado por la forma de la cabeza de tu bebé? Esto es lo que necesitas saber
- Dra. Andrea Villa Soto
- 11 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar
¿Preocupado por la forma de la cabeza de tu bebé? Esto es lo que necesitas saber antes de hacer un escáner

¿Preocupado por la forma de la cabeza de tu bebé? Esto es lo que necesitas saber👶 ¿Cuándo deberías preocuparte?
No todos los bebés con una cabeza irregular tienen un problema grave, pero hay algunos signos que sí requieren una evaluación profesional:
✅ Forma del cráneo irregular o asimétrica.
✅ Crestas óseas que se sienten al tacto.
✅ Cierre prematuro de las fontanelas.
✅ Diferencias notorias en la simetría facial.
Si notas algo de esto, lo mejor es actuar pronto. Y aquí viene la mejor noticia: no siempre es necesario hacer un escáner con radiación para saber qué está pasando.
🔍 ¿Qué es la ecografía craneal y por qué es la mejor opción?
Hasta hace poco, la única manera de diagnosticar ciertos problemas en el cráneo de un bebé era con una tomografía computarizada (TC 3D). Pero eso implica radiación y, en algunos casos, sedación, lo que genera más preocupaciones en los papás. Ahora, los avances médicos han demostrado que la ecografía de suturas craneales es una alternativa segura y altamente precisa, sobre todo en bebés menores de un año.
📌 Si la ecografía sale normal, NO necesitas hacer un escáner.
📌 Si se encuentra algo anormal, podemos tomar decisiones informadas sin apresurarnos.Y lo mejor de todo: tu bebé no estará expuesto a ningún riesgo.
📊 Comparación rápida: Ecografía vs. Tomografía
| Característica | Ecografía Craneal | Tomografía 3D |
| Radiación ❌ No usa | ⚠️ Usa rayos X |
| Duración | ✅ 10-15 minutos | ⏳ 30-45 minutos |
| Riesgos | ✅ Ninguno | ⚠️ Puede requerir sedación |
| Costo | 💰 Más accesible | 💸 Más costoso |
🗣️ Historia de una mamá que eligió la ecografía
"Cuando el pediatra nos habló de la posibilidad de craniosinostosis, nos asustamos muchísimo. Nos dijeron que necesitábamos una tomografía, pero la idea de exponer a nuestro bebé a radiación nos preocupaba.Buscando opciones, descubrimos que primero podíamos hacer una ecografía. Nos dio tranquilidad, fue rápida y lo mejor de todo, ¡sin radiación! No puedo explicar el alivio que sentimos."
📍 Laura G., mamá de Santiago (6 meses)
📅 ¿Cuándo hacer la evaluación?
🔹 Mientras más temprano, mejor. Antes de los 8-12 meses es el momento ideal.
🔹 Si notas algo raro, no esperes. Una consulta rápida puede resolver todas tus dudas.
📌 Y recuerda: si la ecografía es normal, no necesitas un escáner.
📍 ¿Dónde hacer la ecografía?
💡 Ofrecemos este estudio con tecnología avanzada realizada por un Profesional Especialista en Radiología Pediátrica.
📞 Teléfono: +57 3228790659
📍 Ubicación: Cali
🔹 Tu bebé merece lo mejor, y la ecografía es el primer paso para un diagnóstico seguro.
Comments