top of page

¿Por qué mi hijo necesita una ecografía? Todo lo que una mamá debe saber antes del examen

¿Por qué mi hijo necesita una ecografía? Todo lo que una mamá debe saber antes del examen


Ecografia en Niño

¿Por qué mi hijo necesita una ecografía? Todo lo que una mamá debe saber antes del examen al recibir la orden médica escuchas que tu hijo necesita una ecografía, es normal que te invadan las preguntas y un poco de preocupación.

Como mamá, quieres lo mejor para él, y eso incluye entender cada paso del proceso de diagnóstico. Por eso, en este artículo te explicamos con claridad qué es una ecografía pediátrica, por qué se solicita, cómo se realiza y qué puedes esperar. Todo en palabras sencillas, sin tecnicismos y con la sensibilidad que mereces.


✅ ¿Qué es una ecografía?

La ecografía —también conocida como ultrasonido— es un examen de imagen que utiliza ondas de sonido (no radiación) para visualizar órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo. En niños es una herramienta especialmente útil porque es segura, indolora y no invasiva.


🩺 ¿Cuándo se le solicita una ecografía a un niño?

Un médico puede solicitar una ecografía pediátrica en diferentes situaciones, como por ejemplo:

  • Dolor abdominal (para descartar apendicitis o problemas digestivos).

  • Golpes o traumas (para revisar órganos internos).

  • Inflamación o masas palpables.

  • Infecciones urinarias (para observar riñones y vejiga).

  • Seguimiento de condiciones médicas ya diagnosticadas.


La ecografía ayuda a los médicos a ver lo que está pasando por dentro sin necesidad de cirugía o procedimientos dolorosos.


👶 ¿Cómo se hace una ecografía en niños?

  1. Ambiente tranquilo: En nuestra consulta creamos un espacio cálido y amigable, para que los niños se sientan seguros.

  2. Gel suave y tibio: Aplicamos un gel sobre la piel del área a estudiar, que ayuda a que las ondas de sonido viajen mejor.

  3. Exploración con el transductor: El médico mueve un dispositivo manual (parecido a un mouse pequeño) sobre la piel. Eso permite ver imágenes en tiempo real en una pantalla.

  4. No hay dolor: Tu hijo no sentirá molestias. Solo puede sentir un poco de cosquillas o frío por el gel.

Dependiendo del tipo de ecografía, el estudio puede durar entre 10 y 30 minutos.


👩‍⚕️ ¿Quién realiza la ecografía?

En nuestra institución, las ecografías pediátricas son realizadas por un médico radiólogo especializado en niños, lo cual garantiza que la exploración sea precisa, cuidadosa y orientada a la edad del paciente. La experiencia en radiología pediátrica hace una gran diferencia en la calidad del diagnóstico.


❤️ Recomendaciones para mamás antes del examen

  • Tranquilidad: Explica a tu hijo que el examen no duele. Puedes decirle que "van a ver su barriguita como con una cámara mágica".

  • Ropa cómoda: Lleva ropa fácil de quitar si el estudio es del abdomen, la pelvis o el cuello.

  • Preparación previa: En algunos estudios, como el de vías urinarias, se puede pedir que el niño tome agua antes. Te informaremos si es necesario.

  • Trae su juguete favorito: Si tu hijo se pone nervioso, un muñeco o libro favorito puede ser un gran apoyo.


📄 ¿Cuándo entregan el resultado?

Generalmente el resultado está listo en menos de 24 horas, y en muchos casos, el mismo día. Si es urgente, podemos adelantar la interpretación para que el médico tratante lo tenga rápidamente.


✨ ¿Por qué confiar en nosotros?

En Radiología Pediátrica, entendemos que una mamá informada es una mamá tranquila. Por eso, además de realizar cada ecografía con profesionalismo y precisión, te explicamos con cariño y empatía lo que vemos, y resolvemos tus dudas con lenguaje sencillo.

Porque cuidar la salud de tu hijo, también es acompañarte a ti en cada paso.


Comentários


Persona agendado una cita

Formulario de suscripción

+57 3228790659

  • facebook
  • instagram

©2019 by Radiologia Pediatrica. Dra. Andrea Villa Soto.

bottom of page